Tienda

  • Edad media

    Alfonso V, Real Valencia (1416-1458)

    0,00

    Alfonso V
    Moneda: Real
    Año: 1416-1458
    Ceca: Valencia / Marca: Escudo de Valencia
    Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Peso: 3,34gr. / Diámetro: 26,00mm
    Referencia: Cayón 20/2021


    Anverso: +ALFONSVS:DI:GRA:REX.ARAGO
    alrededor de un busto coronado y de frente del rey.
    Reverso: +VALENCIE:MAIORICARVM:SAR
    alrededor de un escudo coronado de Valencia.


    Escala Sheldon: XF45
    Conservación: EBC/EBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza: Rara en ésta calidad / Observaciones: Pátina

  • Hispania

    Cartagonova, Shekel (221-208 a.C)

    1.100,00

    Cartagonova
    Moneda: Shekel/Siclo
    Año: 221-208 a.C
    Ceca: Cartagonova (Cartagena) -Murcia-
    Metal: Plata Ley
    Peso: 6,99gr. / Diámetro: 23,00mm
    Referencia: AB 535,  ACIP 603


    Anverso: Anepígrafa
    Cabeza masculina a izquierda.
    Reverso: Anepígrafa
    Caballo parado a derecha, detrás palmera con frutos.


    Escala Sheldon: VF25
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: R2

  • Borbones

    Fernando VII, 30 Sous Mallorca (1808)

    0,00

    Fernando VII
    Moneda: 30 Sous
    Año: 1808
    Ceca: Mallorca / Marca: Escudo Palma de Mallorca
    Ensayador: Tomás Cuscheri / Marca: diseño octogonal
    Peso: 26,56gr. / Diámetro: 40,00mm / Metal: Plata Ley 812
    Referencia: AyC 311/1285,  J.L.Fuente F7.1164,  Cayón nº15788


    Anverso: 30. S. FER. VII 1808.
    Gráfila de línea recta.
    Reverso: ANEPÍGRAFA
    Escudo de Palma de Mallorca y gráfila de línea recta.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Rara /  Observaciones: Tipo 1º

  • Hispania

    Icalcuscen, denario Iniesta (120-20 a.C)

    995,00

    Icalcuscen
    Moneda: Denario
    Año: 120-20 a.C
    Ceca: Iniesta (Cuenca)
    Metal: Plata Ley 980
    Peso: 3,92gr. / Diámetro: 20,50mm
    Referencia: AB 1396,  ACIP 2073


    Anverso: Anepígrafa
    Cabeza masculina a derecha.
    Reverso: Jinete con rodela y clámide al aire a izquierdas,
    debajo leyenda ibérica ICALCUSCEN


    Escala Sheldon: XF
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 1h

    Rareza: R5

  • Monarquía española

    RRCC, Medio Real Toledo (1543-1553)

    325,00

    Reyes Católicos
    Moneda: Medio Real
    Año: 1543-1553
    Ceca: Toledo / Marca: T
    Ensayador: Baltasar Manzanas / Marca: M
    Peso: 1,61gr. / Diámetro: 22,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 57/288,  J.L. Fuente tipo E7.5.6


    Anverso: +FERNANDVS·ET·ELISABET·D·
    Alrededor una orla circular de puntos en el interior un Yugo con marca de ceca y ensayador.
    Reverso: REX·ET·REGINA·CAST·LEGI· +
    Alrededor una orla circular de puntos en el interior un haz de Flechas.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: EBC/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 2h

    Rareza: Escasa así

  • Monarquía española

    Juana y Carlos, 1 Real Zaragoza ISZ0 (1520)

    735,00

    Juana y Carlos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1520 (ISZO)
    Ceca: Zaragoza / Marca: CA
    Ensayador: Luis Sánchez / Marca: LS
    Peso: 3,22gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 33/85,  Cayón 3064


    Anverso: +IOANA:ET KAROLVS:RX ARAGONVM
    Escudo barrado y coronado entre marcas de ceca (CA) dentro de doble orla de puntos que contiene la leyenda.
    Reverso: +TROPEA:REGRVM:ARAGONVM:1SZ0 (figura de los reyes de Aragón)
    Escudo cuartelado, con las cabezas decapitadas y coronadas de los cuatro reyes moros derrotados en la batalla de Alcoraz. A los lados marcas de ensayador (LS)


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 7h

    Rareza: Rara

  • Monarquía española

    RRCC, 1 Real Cuenca (1474-1497)

    0,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1474-1497
    Ceca: Cuenca / Marca: C
    Ensayador:  ? / Marca: Sin marca
    Peso: 3,41gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 64/333,  J.L. Fuente tipo C3.0.2


    Anverso: FERNANDVS:ET ELISAB
    Escudo de armas de Castilla y León coronado y cobijado por el águila de San Juan.
    Reverso: DOMINUS:MICHI ADIVTOR
    Doble orla circular de puntos y dentro escudo coronado con la armas de Aragón y Sicilia.


    Escala Sheldon: VF25
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 2h

    Rareza: Escasa

  • Monarquía española

    RRCC, 1 Real Toledo (1497-1520)

    385,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1574-1520
    Ceca: Toledo / Marca: T
    Ensayador:  ? / Marca: *5 puntos
    Peso: 3,22gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 75/465,  J.L. Fuente tipo F7.2.16


    Anverso: :FERNANDVS:ET:ELISABET:DEI:G:
    Escudo de armas coronado y alrededor doble orla de puntos con la leyenda.
    Reverso: REX:ET:REGINA:CASTELE:LEGIO:ARAGO:C:G: (cruz)
    Yugo y haz de flechas, dentro de doble orla circular de puntos.


    Escala Sheldon: XF45
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 10h

    Rareza: 

  • Monarquía española

    RRCC, 1 Real Cuenca (1504-1507)

    515,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1504-1507
    Ceca: Cuenca / Marca: C
    Ensayador: ? / Marca: *
    Peso: 3,29gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 65/343,  J.L. Fuente tipo F3.2.3, Cayón 2652


    Anverso: :FERNANDVS:ET:HELISABET:D
    Escudo de armas coronado y alrededor doble orla de puntos con la leyenda.
    Reverso: REX:ET:REGINA:CAST:LEGIO:ARAG:S: (perejil)
    Yugo, haz de flechas, C (ceca) y * (ensayador) dentro de doble orla circular de puntos.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 3h

    Rareza: Escasa

  • Monarquía española

    RRCC, Medio Real Toledo (1543-1553)

    265,00

    Reyes Católicos
    Moneda: Medio Real
    Año: 1543-1553
    Ceca: Toledo / Marca: T
    Ensayador: Baltasar Manzanas / Marca: M
    Peso: 1,60gr. / Diámetro: 20,50mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 57/288,  J.L. Fuente tipo E7.5.3


    Anverso: FERNANDVS·ET·HELISABET·D:
    Alrededor una orla circular de puntos en el interior un Yugo con marca de ceca y ensayador.
    Reverso: REX·ET·REGINA·CAST·LEGI +
    Alrededor una orla circular de puntos en el interior un haz de Flechas.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 9h

    Rareza: C / Rareza: Pátina

  • Monarquía española

    RRCC, 1 Real Sevilla (1520)

    295,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1520
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: ? / Marca: *
    Peso: 3,28gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 930 (11 dineros y 4 granos)
    Referencia: AyC 72/424,  J.L. Fuente tipo F6.3.6.1


    Anverso: :FERNANDVS:ET:HELISABE
    Escudo de armas coronado y alrededor doble orla de puntos con la leyenda.
    Reverso: REX:ET:REGINA:CAST:LEGIO:ARAG (perejil)
    Yugo, haz de flechas y S (ceca) dentro de doble orla circular de puntos.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 2h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Julio Cesar, denario Galia (49-48 a.C.)

    0,00

    Julio Cesar
    Moneda: Denario
    Año: 49-48 a.C.
    Ceca: Galia  (ceca militar viajando con él)
    Metal: Plata ley 950
    Peso: 3,83gr. / Diámetro: 18,00mm
    Referencia: Calicó 640,  RRC 1006,  Ffc 50,  Craw 443-1


    Anverso: CAESAR en exergo.
    Elefante andando a la derecha con la trompa levantada, delante una serpiente. Todo dentro de una orla de puntos.
    Reverso: Objetos pontificios.
    Símpulo, aspesorio, hacha y apex.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 11h

    Rareza: R1

  • Borbones

    Carlos IV, 8 Reales México (1804)

    495,00

    Carlos IV
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1804
    Ceca: México / Marca:
    Ensayador: Tomás Butrón Miranda y Henrique Buenaventura / Marca: TH
    Peso: 26,93gr. / Diámetro: 38,00mm / Metal: Plata Ley 896
    Referencia: AyC 112/980,  J.L. Fuente C4.865,


    Anverso: CAROLUS·IIII·DEI·GRATIA·1804·
    (Carlos IIII por la gracia de Dios) alrededor de un busto del rey a derechas.
    Reverso: HISPAN·ET IND·REX·Mº·8R·T·H·
    (rey de las Españas y de las Indias) alrededor de un escudo coronado entre columnas.


    Escala Sheldon: AU50
    Conservación: EBC/EBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa en ésta conservación / Observaciones: Hairlines (suaves líneas)

  • Monarquía española

    RRCC, 4 Reales Sevilla (1560-1566)

    615,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 4 Reales
    Año: 1569-1566
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: Melchor Damián / Marca: d cuadrada
    Peso: 13,57gr. / Diámetro: 34,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 92/564,  J.L. Fuente tipo H5.6.36,  Cayón nº2814


    Anverso: FERNANDVS·ET·ELISABET·DE
    Escudo de armas coronado y alrededor doble orla de puntos con la leyenda.
    Reverso: + REX·ET·REGINA·CAST·LEGION
    Yugo, haz de flechas y B (ceca) dentro de doble orla circular de puntos.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza:

  • Monarquía española

    RRCC, 1 Real Burgos (1525-1535)

    405,00

    Reyes Católicos
    Moneda: 1 Real
    Año: 1525-1535
    Ceca: Burgos / Marca: B
    Ensayador: ? / Marca: Hoja de Perejíl
    Peso: 3,19gr. / Diámetro: 27,50mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 60/309,  J.L. Fuente tipo F1.8.1.8,  Cayón nº2626


    Anverso: FERNANDVS:ET:*:HELISABET·D:G
    Escudo de armas coronado y alrededor doble orla de puntos con la leyenda.
    Reverso: + REX:ET:REGINA:CAST:LEGIO:ARAGO:S (perejil)
    Yugo, haz de flechas y B (ceca) dentro de doble orla circular de puntos.


    Escala Sheldon: XF45
    Conservación: EBC/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 5h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Augusto, denario Colonia Patricia (19-15 a.C.)

    950,00

    Augusto
    Moneda: Denario
    Año: 19-15 a.C.
    Ceca: Colonia Patricia
    Metal: Plata ley 980
    Peso: 3,81gr. / Diámetro: 20,00mm
    Referencia: Calicó 749,  RIC 86a,  Ffc 181,  J.L. Fuente 01-06-02


    Anverso: CAESAR AVGVSTVS
    Cabeza desnuda de Augusto a la derecha.
    Reverso: SIGNIS  RECEPTIS arriba y debajo de un escudo redondo con SPQR en las esquinas,
    y CL V en el interior, a la izquierda águila romana y a la derecha estandarte legionario.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 6h

    Rareza: C

  • Mundo antiguo

    Nerón, denario Roma (67-68 d.C.)

    895,00

    Nerón
    Moneda: Denario
    Año: 67-68 d.C.
    Ceca: Roma
    Metal: Plata ley —
    Peso: 3,51gr. / Diámetro: 18,00mm
    Referencia: RIC I 72,  Cayón 33, Cohen 319,  J.L. Fuente 08-11-04


    Anverso: IMP NERO CAESAR AVG PP
    Cabeza laureada de Nerón a la derecha.
    Reverso: Salus sentada a izquierdas con patera en la mano derecha y apoyando la otra en el costado.
    En el campo, SA LUS


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 6h

    Rareza: Rara / Observaciones: Cleaned (limpiada)

  • Mundo antiguo

    Gens Maenia, denario Roma (132 a.C.)

    315,00

    Gens Maenia (Publius maenius Antiacus)
    Moneda: Denario
    Año: 132 a.C.
    Ceca: Roma
    Metal: Plata ley 980
    Peso: 3,90gr. / Diámetro: 19,50mm
    Referencia: Calicó 916,  Craw 138-1,  Sear 126,  Ffc 831,  Sealby 7


    Anverso: Cabeza de Roma a la derecha,
    detrás *.
    Reverso: Victoria con corona en cuadriga a la derecha, debajo P. MAE. ANT
    En exergo ROMA


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 7h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Gens Quinctia, denario Roma (126 a.C.)

    300,00

    Gens Quinctia (T. Quinctius Flaminius)
    Moneda: Denario
    Año: 126 a.C.
    Ceca: Roma
    Metal: Plata ley 980
    Peso: 3,86gr. / Diámetro: 19,00mm
    Referencia: Calicó 1127,  Craw 267-1,  Sear 143,  Ffc 1084,  Sealby 2


    Anverso: Cabeza de Roma a la derecha,
    debajo del mentón * detrás bonete de flamen.
    Reverso: Los dioscuros a caballo, encima estrella, debajo escudo macedonico entre T y Q.
    En exergo ROMA


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 4h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Gens Plaetoria, denario Roma (67 a.C.)

    285,00

    Gens Plaetoria (M. Plaetorius M.f. Cestianus)
    Moneda: Denario
    Año: 67 a.C.
    Ceca: Roma
    Metal: Plata ley 980
    Peso: 4,00gr. / Diámetro: 19,00mm
    Referencia: Calicó 1106,  Craw 409-1,  Sear 349,  Ffc 969,  Sealby 4


    Anverso: Cabeza con casco de la diosa Vacuna a la derecha, delante cuerno de la abundancia,
    detrás arco y carcaj, leyenda CESTIANVS. S.C.
    Reverso: Águila la derecha, mirando a izquierdas, sobre haz de rayos.
    Leyenda M. PLAETORIVS. M F  AED CVR


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 4h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Gens Procilia, denario serrato Roma (80 a.C.)

    420,00

    Gens Procilia (L. Proclius f.)
    Moneda: Denario serrato
    Año: 80 a.C.
    Ceca: Sur de Italia
    Metal: Plata ley 980
    Peso: 3,95gr. / Diámetro: 19,00mm
    Referencia: Calicó 1225,  Craw 379-2,  Sear 307,  Ffc 1082,  Sealby 2


    Anverso: Cabeza de Juno Sospita,
    tocado con piel de cabra a la derecha, detrás S.C.
    Reverso: Juno Sospita con escudo y lanza, en biga a la derecha,
    debajo serpiente. En exergo L.PROCILI. F.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 6h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Gens Aquilia, denario Sur de Italia (109-108 a.C.)

    435,00

    Gens Aquillia, (Man Aquillius)
    Moneda: Denario
    Año: 109-108 a.C.
    Ceca: Sur de Italia
    Peso: 3,83gr. / Diámetro: 21,00mm / Metal: Plata 980
    Referencia: Calicó 229,  Craw 303/1,  Sear 180,  Ffc 166,  Sealby 1


    Anverso: Cabeza radiada del Sol a la derecha,
    detrás X
    Reverso: Diana en biga a la derecha, en el campo
    cuatro estrellas y luna. Debajo MN. AQUIL. En exergo ROMA 


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 2h

    Rareza: Escasa

  • Mundo antiguo

    Gens Pinaria, denario Roma (155 a.C.)

    295,00

    Gens Pinaria (Pinarius Natta)
    Moneda: Denario
    Año: 155 a.C.
    Ceca: Roma
    Peso: 3,85gr. / Diámetro: 19,00mm / Metal: Plata 980
    Referencia: Calicó 1091,  Craw 200/1,  Sear 77,  Ffc 964,  Sealby 2


    Anverso: Cabeza de Roma a la derecha,
    detrás X
    Reverso: Victoria en biga a la derecha,
    debajo NAT. En exergo ROMA en tablilla.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 3h

    Rareza:

  • Mundo antiguo

    Gens Curtia, denario Roma (116-115 a.C.)

    340,00

    Gens Curtia (Quintus Curtius)
    Moneda: Denario
    Año: 116-115 a.C.
    Ceca: Norte de Italia
    Peso: 3,79gr. / Diámetro: 20,00mm / Metal: Plata 980
    Referencia: Calicó 534,  Craw 285/2,  Sear 162,  Ffc 669,  Sealby 2


    Anverso: Cabeza de Roma a la derecha,
    detrás X y delante Q·CVRT
    Reverso: Júpiter con cetro haz de rayos, en cuadriga a la derecha,
    encima lituo, debajo M SILA. En exergo ROMA


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 6h

    Rareza:

  • Imperio Español

    Felipe IV, Patagón Amberes 1646

    495,00

    Felipe IV
    Moneda: Patagón
    Año: 1646
    Ceca: Amberes (Ducado de Brabante)  / Marca: Palma de mano
    Ensayador:      / Marca:
    Peso: 28,08gr. / Diámetro: 44,50mm / Metal: Plata Ley 870
    Referencia: A. Herrera 1582,  R. Tauler 2579,  Vti 949,  Vanhoudt 645 AN,  Van Gelder 329/1


    Anverso: PHIL · IIII · D · G · HISP · ET · INDIAR · REX  Bastones de Borgoña sujetos en cruz
    por el eslabón del Toisón, del que pende el cordero, y encina una pequeña corona cerrada.
    Reverso: ARCHID · AVST · DVX · BVRG · BRAB · Zc Escudo cornado con las armas de Castilla, León, Granada, Aragón, Nápoles y Sicilia, Austria antiguo y moderno de Borgoña, Brabante, Flandes, Tirol y Portugal. Rodeado por toisón.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza: C

  • Mundo antiguo

    Gens Aurelia, denario Roma (105 a.C.)

    0,00

    Gens Aurelia (Lucius Aurelius Cotta)
    Moneda: Denario serrato
    Año: 105 a.C.
    Ceca: Roma
    Metal: Plata ley 950
    Peso: 3,95gr. / Diámetro: 20,00mm
    Referencia: Calicó 258,  Craw 314-1b,  Sear 191,  Ffc 187,  Sealby 21a,  Cohen 7


    Anverso: Busto de Vulcano a la derecha, debajo del mentón ,
    detrás tenazas y estrella, todo rodeado por corona de laurel.
    Reverso: Águila a la derecha mirando a izquierda, sobre haz de rayos.
    debajo L:COT todo rodeado por corona de laurel.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 5h

    Rareza: PC / Observaciones: Pátina

  • Borbones

    José Napoleón, 5 Pesetas Barcelona (1811)

    0,00

    José Napoleón
    Moneda: 5 Pesetas
    Año: 1811
    Ceca: Barcelona / Marca: Barcelona
    Ensayador: Sin ensayador / Marca:
    Peso: 26,74gr. / Diámetro: 40,00mm / Metal: Plata Ley 910
    Referencia: AyC 13/47,  J.L.Fuente J1.053,  Cayón nº14707


    Anverso: *EN * BARCELONA * 1811*
    alrededor de 5. PESETAS debajo 2 ramas de palma cruzadas.
    Reverso: ANEPÍGRAFA
    Escudo de la ciudad de Barcelona dentro de orla de hojas.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: PC / Observaciones: 25 Rosetas

  • Austrias

    Carlos II, 1 Real Lima (1693)

    0,00

    Carlos II
    Moneda: 1 Real
    Año: 1693
    Ceca: Lima / Marca: L
    Ensayador: Juan de Villegas / Marca: V
    Peso: 3,14gr. / Diámetro: 22,00mm / Metal: Plata Ley
    Referencia: AyC 44/224,  Cayón 31/7397


    Anverso: CAROLUS·II·D·G HISPANIARVM
    Alrededor de una cruz potenzada con castillos y leones encima L, a los lados H y V debajo 93
    Reverso: HISPANIARVM REX·1693
    Linea 1: ceca L, valor I, ensayador V Linea 2: PLUS VLTRA  Linea 3: ensayador V, fecha 93, ceca L


    Escala Sheldon: VF25
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 4h

    Rareza: PC

  • Austrias

    Felipe III, 8 Reales Potosí (1618-1621)

    395,00

    Felipe III
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1618-1621
    Ceca: Potosí / Marca: P
    Ensayador: Juan Ximénez de Tápia / Marca: T
    Peso: 26,91gr. / Diámetro: 35,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 165/929 o 928 o 930 o 933,  Cayón 68a/4936


    Anverso: PHILIPPVS·D·G·HISPANIARVM
    Escudo de armas coronado, entre P (ceca), T (ensayador) y ºVIII (valor).
    Reverso: ET INIARVM·REX·fecha·
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF20
    Conservación: MBC-/MBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 1h

    Rareza: C

  • Austrias

    Felipe IV, 8 Reales Segovia (1630)

    2.195,00

    Felipe IV
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1630
    Ceca: Segovia / Marca: Acueducto
    Ensayador: Esteban de Pedrera / Marca: P
    Peso: 26,36gr. / Diámetro: 40,00mm / Metal: Plata Ley 930,55
    Referencia: AyC 345/1588,  JyS tipo C95 NºC-360,  Cayón nº6267


    Anverso: PHILIPPVS · IIII · D · G
    Escudo de armas coronado con escusón de Portugal, entre Acueducto (ceca), P (ensayador) y VIII (valor)
    Reverso: HISPANIARVM · REX · 1630 ·
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa / Observaciones: Pátina

  • Austrias

    Felipe IV, 2 Reales Potosí (1628)

    495,00

    Felipe IV
    Moneda: 2 Reales
    Año: 1628
    Ceca: Potosí / Marca: P
    Ensayador: Juan Ximénez de Tápia / Marca: T
    Peso: 6,85gr. / Diámetro: 26,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 239/898,  Cayón 76/5854


    Anverso: PHILIPPVS·D·G·HISPANIARVM
    Escudo de armas coronado, entre P (ceca), T (ensayador) y Z (valor).
    Reverso: ET INIARVM·REX·1628·
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 9h

    Rareza: Rara con valor Z / Observaciones: Valor Z, fecha visible –Z8

  • Austrias

    Felipe IV, 4 Reales Madrid (1628)

    1.095,00

    Felipe IV
    Moneda: 4 Reales
    Año: 1628
    Ceca: Madrid / Marca: MAD
    Ensayador: Juan Velázquez / Marca: V
    Peso: 13,28gr. / Diámetro: 32,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 1017,  JyS tipo C24 NºC-102,  Cayón nº6020


    Anverso: PHILIPPVS·IIII·D·G·
    Escudo de armas coronado con escusón de Portugal entre MAD (ceca), V (ensayador) y ·IIII· (valor)
    Reverso: ·HISPANIARVM·REX·1628·
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 11h

    Rareza: R3

  • Austrias

    Felipe IV, 2 Reales Segovia (1652)

    0,00

    Felipe IV
    Moneda: 2 Reales
    Año: 1652
    Ceca: Segovia / Marca: Acueducto
    Ensayador: Bernardo de Pedrera / Marca: BR
    Peso: 6,28gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 898,  JyS tipo C109 NºC-419,  Cayón nº5938


    Anverso: PHILIPPVS·IIII·D·G·
    Escudo de armas coronado con escusón de Portugal.
    Reverso: ·HISPANIARVM·REX·1652·
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: C

  • Austrias

    Felipe II, 4 Reales Potosí (1574-1576)

    480,00

    Felipe II
    Moneda: 4 Reales
    Año: 1574-1576
    Ceca: Potosí / Marca: P
    Ensayador: Alonso Rincón / Marca: R
    Peso: 12,85gr. / Diámetro: 32,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 160/520,  Cayón 56/3775


    Anverso: PHILIPVS·D·G·HISPANIARVM
    Escudo de armas coronado, entre P (ceca), R (ensayador) y IIIIº (valor).
    Reverso: ET INIARVM · REX·
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF25
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 5h

    Rareza: PC

  • Austrias

    Felipe III, 4 Reales Madrid G (1620)

    1.400,00

    Felipe III
    Moneda: 4 Reales
    Año: 1620
    Ceca: Madrid / Marca: MD
    Ensayador: Gonzalo Rodrígez Bermudez / Marca:G
    Peso: 11,67gr. / Diámetro: 33,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 739 mismo ejemplar,  JyS tipo B40 NºB155,  Cayón 4824 mismo ejemplar


    Anverso: *PHILIPPVS·III·D·G*
    escudo de armas coronado, entre MD (ceca), G (ensayador) y ·IIII· (valor).
    Reverso: HISPANIARVM·REX·1620·
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza: R2 / Observaciones: Colección Trastámara. Mismo ejemplar de los catálogos de Aureo y Calicó, y Cayón

  • Austrias

    Felipe II, 1 Real Sevilla (1566-1588)

    195,00

    Felipe II
    Moneda: 1 Real
    Año: 1566-1588
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: Melchor Damián / Marca: D cuadrada
    Peso: 3,31gr. / Diámetro: 23,00mm / Metal: Plata
    Referencia: AyC 258,  JyS tipo A285 NºA731,  Cayón 3511


    Anverso: PHILIPPVS·II·DEI·GRATIA
    escudo de armas coronado, sin fecha ni escusón de Portugal, entre S (ceca), D cuadrada (ensayador) y I (valor).
    Reverso: +HISPANIARVM REX
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF25
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 7h

    Rareza: MC

  • Austrias

    Felipe II, 1/2 Real Sevilla (1588)

    230,00

    Felipe II
    Moneda: 1/2 Real
    Año: 1588
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: Melchor Damián / Marca: D cuadrada
    Peso: 1,57gr. / Diámetro: 20,00mm / Metal: Plata Ley
    Referencia: AyC 153,  JyS tipo A305 NºA779,  Cayón 3420


    Anverso: +HISPANIARVM·REX·
    Monograna de PHILIPPVS coronado, entre S (ceca), D cuadrada (ensayador) y 1588.
    Reverso: +HISPANIARVM·REX·
    cuartelado de castillos y leones.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 9h

    Rareza: C

  • Austrias

    Felipe II, 8 Reales Potosí (1578-1595)

    850,00

    Felipe II
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1578-1595
    Ceca: Potosí / Marca: P
    Ensayador: Hernando Ballesteros / Marca: B
    Peso: 26,91gr. / Diámetro: 39,00mm / Metal: Plata Ley 930
    Referencia: AyC 672,  Cayón 63/3931


    Anverso: PHILIPPVS·D·HISPANIARVM
    Escudo de armas coronado, sin escusón de Portugal, entre P (ceca) y VII (valor).
    Reverso: (+) HISPANIARVM · REX·
    cuartelado de castillos y leones dentro de orla de 8 lóbulos.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza: PC

  • Borbones

    Felipe V, 8 Reales México (1741)

    695,00

    Felipe V
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1741
    Ceca: México / Marca:
    Ensayador: Manuel de León y Francisco de la Peña y Flores / Marca: MF
    Peso: 26,30gr. / Diámetro: 39,00mm / Metal: Plata Ley 917
    Referencia: AyC 1456,  J.L.Fuente F5.1239,  Cayón nº9427


    Anverso: PHILIP·V·D·G·HISPAN·ET IND·REX*
    Escudo de armas coronado entre marca de ensayadores ·MF* y valor *8*
    Reverso: VTRAQUE VNUM*Mº*1741*Mº*
    (Uno y otro son uno) hemisferios coronados y columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA sobre olas oceánicas.


    Escala Sheldon: XF
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: C / Observaciones: Oxidaciones marinas

  • Borbones

    Felipe V, 8 Reales Sevilla (1718)

    0,00

    Felipe V
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1718
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: Manuel Manso / Marca: M
    Peso: 22,16gr. / Diámetro: 39,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 1617,  J.L.Fuente F5.1309,  Cayón nº9269


    Anverso: *PHILIPPUS*V*DEI*GRAT*
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: *HISPANIARUM*REX*1718*
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa

  • Borbones

    Felipe V, 1 Real Madrid (1704 o 1707)

    225,00

    Felipe V
    Moneda: 1 Real
    Año: 1704 o 1707
    Ceca: Madrid / Marca: M
    Ensayador: Ysidoro Párraga / Marca: Y
    Peso: 2,99gr. / Diámetro: 16,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 431-432,  J.L.Fuente F5.449-450,  Cayón nº8353


    Anverso: *PHILIPPUS*V*D*G*
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: *HISPANIARUM*REX*1707*
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 8h

    Rareza: Escasa

  • Borbones

    Felipe V, 8 Reales Sevilla (1735)

    1.985,00

    Felipe V
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1735
    Ceca: Sevilla / Marca: S
    Ensayador: Pedro Remigio Gordillo y Antonio Montero / Marca: PA
    Peso: 26,58gr. / Diámetro: 40,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 1628,  J.L.Fuente F5.1323,  Cayón nº9388


    Anverso: *PHILIPPUS*V*D*G*
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: *HISPANIARUM*REX*1735*
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa

  • Borbones

    Felipe V, 1 Real Segovia (1707)

    375,00

    Felipe V
    Moneda: 1 Real
    Año: 1707
    Ceca: Segovia / Marca: Acueducto
    Ensayador: Ysidoro de Párraga / Marca: Y
    Peso: 3,01gr. / Diámetro: 21,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 621,  J.L.Fuente F5.443,  Cayón nº8356


    Anverso: PHILIP·V·D·G·HISPANIAR·REX
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: DEXTERA·D·EXALIAVIT·ME·*1708
    (El Señor me elevó a su derecha) alrededor de ordinal V coronado y palmas cruzadas.


    Escala Sheldon: XF45
    Conservación: EBC/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa

  • Borbones

    Felipe V, 2 Reales Segovia (1708)

    495,00

    Felipe V
    Moneda: 2 Reales
    Año: 1708
    Ceca: Segovia / Marca: Acueducto
    Ensayador: Ysidoro de Párraga / Marca: Y
    Peso: 5,28gr. / Diámetro: 27,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 941,  J.L.Fuente F5.733,  Cayón nº8639


    Anverso: PHILIP.V.D.G.HISPANIAR.REX
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: DEXTERA·D·EXALIAVIT·ME·*1708
    (El Señor me elevó a su derecha) alrededor de ordinal V coronado y palmas cruzadas.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Escasa

  • Borbones

    Felipe V, 2 Reales Segovia (1721)

    345,00

    Felipe V
    Moneda: 2 Reales
    Año: 1721
    Ceca: Segovia / Marca: Acueducto
    Ensayador: Fernando Vazquez o Vargas / Marca: F
    Peso: 5,58gr. / Diámetro: 28,00mm / Metal: Plata Ley 833
    Referencia: AyC 954,  J.L.Fuente F5.768a,  Cayón nº8727


    Anverso: *PHILIPPUS*V*D*G*
    Escudo de armas coronado con escusón de los Borbones en el centro.
    Reverso: *HISPANIARUM*REX*1721*
    (Rey de las Españas) alrededor de cuartelado de castillos y leones en orla polilobulada.


    Escala Sheldon: XF40
    Conservación: EBC-/EBC-
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: C

  • Borbones

    Fernando VI, 2 Reales México (1754)

    350,00

    Fernando VI
    Moneda: 2 Reales
    Año: 1754
    Ceca: México / Marca:
    Ensayador: Manuel de León / Marca: M
    Peso: 6,71gr. / Diámetro: 28,00mm / Metal: Plata Ley 917
    Referencia: AyC 295,  J.L.Fuente F6.284,  Cayón nº10415


    Anverso: *FRD·VI·D·G·HISP·ET IND·R*
    Escudo de armas coronado entre marca de valor *R* y valor *2*
    Reverso: VTRA QUE VNUM*Mº*1754*M
    (Uno y otro son uno) hemisferios coronados y columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA sobre olas oceánicas.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: C

  • MONEDAS

    Fernando VI, 8 Reales México (1758)

    750,00

    Fernando VI
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1758
    Ceca: México / Marca:
    Ensayador: Manuel de León y Manuel Assorín / Marca: MM
    Peso: 26,96gr. / Diámetro: 39,00mm / Metal: Plata Ley 917
    Referencia: AyC 494,  J.L.Fuente F6.488,  Cayón nº10629


    Anverso: FERDND·VI·D·G·HISPAN·ET IND·REX*
    Escudo de armas coronado
    Reverso: VTRAQUE VNUM*Mº*1758*Mº
    (Uno y otro son uno) hemisferios coronados y columnas sobre olas oceánicas.


    Escala Sheldon: VF35
    Conservación: MBC+/MBC+
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: C

  • Borbones

    Fernando VI, 8 Reales México (1753/2)

    700,00

    Fernando VI
    Moneda: 8 Reales
    Año: 1753/2
    Ceca: México / Marca:
    Ensayador: Manuel de León y Francisco Peña y Flores / Marca: MF
    Peso: 26,81gr. / Diámetro: 39,00mm / Metal: Plata Ley 917
    Referencia: AyC 478,  J.L.Fuente F6.472,  Cayón nº10578


    Anverso: FERDND·VI·D·G·HISPAN·ET IND·REX*
    Escudo de armas coronado
    Reverso: VTRAQUE VNUM*Mº*1753*Mº
    (Uno y otro son uno) hemisferios coronados y columnas sobre olas oceánicas.


    Escala Sheldon: VF30
    Conservación: MBC/MBC
    Encapsulado: NCV
    Posición cuños: 12h

    Rareza: Poco Común / Observaciones: Pátina

Carrito de compra

Precio

Scroll al inicio